¿Qué tipo de método de desnitrificación utiliza el horno vertical?
El método de desnitrificación utilizado por el horno vertical es la reducción catalítica selectiva (SCR).
La tecnología de desnitrificación del horno vertical adopta principalmente la reducción catalítica selectiva (SCR), que utiliza un catalizador para reducir los óxidos de nitrógeno (NOx) de los gases de combustión a nitrógeno (N₂) inocuo y vapor de agua a menor temperatura. Esta tecnología suele utilizar agua amoniacal, amoníaco anhidro o urea como agente reductor, siendo la urea ampliamente utilizada por sus ventajas en seguridad y precio.
La clave de la tecnología SCR reside en la selección y el uso de catalizadores, así como en el diseño del sistema de inyección del agente reductor. El catalizador se instala generalmente entre la tubería de alimentación y el cuerpo del horno vertical, y el agente reductor se pulveriza sobre él a través del componente de inyección, de modo que el NOx del gas de combustión reacciona con el agente reductor bajo la acción del catalizador, logrando así la desnitrificación.
La desnitrificación del horno vertical se logra principalmente mediante técnicas como la reducción catalítica selectiva (SCR), la oxidación con ozono y la adsorción de coque activado. A continuación, se presenta una breve introducción a estas tecnologías:
Reducción catalítica selectiva (SCR)
Principio: La reducción catalítica selectiva consiste en utilizar urea o amoníaco para reaccionar con los NOx de los gases de combustión mediante un catalizador, generando nitrógeno (N₂) y agua (H₂O) no tóxicos ni contaminantes. Este método ya está muy desarrollado en la industria energética y es una de las tecnologías de desnitrificación más eficientes.
Aplicación: En un horno vertical, dado que la temperatura de los gases de combustión no es alta, es necesario calentarlos para alcanzar la ventana de temperatura de reacción del SCR. A pesar del alto consumo energético, el SCR se utiliza ampliamente gracias a su alta eficiencia.
2. Oxidación por ozono
Principio: La oxidación con ozono utiliza la fuerte propiedad oxidante del ozono para oxidar el NO en los gases de combustión en NOx de alta valencia, que luego se absorbe y se convierte en sustancias solubles en agua en un depurador para lograr el propósito de la desnitrificación.
Aplicación: Este método es adecuado para condiciones de baja temperatura, presenta bajos costos de infraestructura, ocupa poco espacio y es fácil de implementar. Para equipos como hornos verticales que carecen de posiciones de inyección y espacios de reacción, la oxidación con ozono ofrece una solución eficaz.
Método de adsorción de coque activado
Principio: El método de adsorción con coque activado elimina los óxidos de nitrógeno de los gases de combustión mediante la adsorción de carbón activado. Este carbón tiene una gran superficie específica y una rica estructura microporosa, lo que le permite adsorber eficazmente las sustancias nocivas en los gases de combustión.
Aplicación: En la desnitrificación en hornos verticales, el método de adsorción de coque activado puede utilizarse como complemento a la SCR o al método de oxidación con ozono para mejorar aún más la eficiencia de la desnitrificación. Al mismo tiempo, el coque activado también puede reciclarse para reducir los costos operativos.
Existen diversas tecnologías de desnitrificación para hornos verticales, y cada una presenta ventajas y condiciones de aplicación únicas. Al elegir una tecnología de desnitrificación, las empresas deben considerar diversos factores en función de sus características de producción, condiciones económicas y requisitos de protección ambiental, para así elegir la solución más adecuada.